Página 364 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
364
San Juan de la Rambla, como cualquier municipio de nuestro país, tiene problemas
mucho más graves e importantes que discutir sobre un concepto tan vacuo como la
capitalidad, que al fin y al cabo es un asunto nimio e irrelevante, máxime en un territorio tan
pequeño. El recurso de la aritmética poblacional para sustentar y justificar la preponderancia
de la parte alta sobre el casco antiguo ya había tenido su consecuencia con el controvertido
traslado del Ayuntamiento al barrio de San José, núcleo donde se centralizaba defacto la
gestión municipal desde hacía varios años. Un traslado que, por cierto, declaró nulo el
Tribunal Superior de Justicia de Canarias y que ahora se halla en manos del Tribunal
Supremo, tras el recurso presentado por la Agrupación de Independientes de San Juan de la
Rambla (AIS-CC).
La capitalidad no ha venido a ser otra cosa que una pequeña argucia para reforzar el
cambio de Ayuntamiento y que la justicia se encuentre con hechos consumados a la hora de
decidir. El Cabildo de Tenerife, con los votos de CC y PP, ha ratificado la decisión promovida
por el grupo gobernante AIS-CC. Asegura la corporación insular que se ha limitado a cumplir
con la normativa
ad hoc,
la que atribuye a este órgano supramunicipal la de resolver
administrativamente un proceso de estas características, cuya iniciativa corresponde en
exclusiva a los ayuntamientos.
Pero por encima de los formalismos legales se encuentra la lógica y el sentido común.
En lugar de lavarse las manos, el Cabildo podría haber puesto un poco de cordura y de
sosiego en toda esta polémica, arrogarse el papel de mediador y sentar a las partes a dialogar y
buscar un consenso sobre este asunto, insisto, innecesario y que sólo ha provocado crispación
social. Sólo faltaría para proseguir con semejante bochorno, que se ponga la guinda a este
indigesto pastel y haya un cambio de denominación del municipio. Como cuenta un buen
amigo, igual se les ocurre llamar al pueblo San Juan José de la Rambla.
El Día, martes 7 de diciembre de 2004
(231) EL CASCO HISTÓRICO DE SAN JUAN DE LA RAMBLA, DUELE.
E. DOMÍNGUEZ
En fechas recientes hemos podido ver el total abandono reinante que presenta la zona
de la parroquia y la plaza del casco histórico del municipio de San Juan de la Rambla, y tengo
que manifestar mi opinión personal sobre el mismo, debido al mal momento reinante de
aquella zona de marcado interés histórico y que los políticos, han permitido olvidar por
completo.
Lejos por mí parte de los problemas pueblerinos que allí puedan suceder entre sus
vecinos y sus autoridades por el traslado del Ayuntamiento al barrio de San José, está a la
vista de todos los que por allí transitamos como el abandono es total. El aspecto que
representa la plaza junto a la iglesia, duela en el alma y en el corazón de todos aquellos que
conocíamos como era ese rincón ajardinado, donde las pérgolas y los rosales en flor daban un
aire armonioso a todo ese conjunto muy cerca de las casas centenarias, de balcones que
colgaban con gracia y armonía arquitectónica de centenarias viviendas bañadas de siglos y de
soles.