Página 363 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
363
administración pública a la iniciativa del Gobierno local de la AIS-CC de cambiar la
capitalidad al barrio de San José.
El presidente de la A.V. 'Rambla', José Juan Castro, declaró ayer a DIARIO DE
AVISOS que los ciudadanos del casco y de la costa son conscientes de que una vez
presentando el recurso se abre un proceso lento y arduo.
Fran Domínguez
San Juan de La Rambla
El acto, que congregó a 300 vecinos en el centro cultural 'Tabaiba', en el casco antiguo
del municipio, vino a refrendar lo anunciado esta semana por los dirigentes de la asociación
'Rambla' de tomar el camino del contencioso-administrativo. De esta manera, los tribunales
tendrán la última palabra. Otra decisión controvertida, la del traslado del ayuntamiento a San
José, también se encuentra en la Justicia.
El colectivo vecinal del casco interpondrá próximamente el pertinente recurso y
contratará a un experto en materia municipalista para que les asesore en esta cuestión. El
presidente de la A.V. 'Rambla', José Juan Castro, declaró ayer a DIARIO DE AVISOS que los
ciudadanos del casco y de la costa son conscientes de que una vez presentando el recurso se
abre un proceso lento y arduo. Sin embargo, precisó que los residentes en la zona baja no van
a renunciar a sus derechos.
Vía segregacionista
En el abarrotado centro cultural 'Tabaiba', también se oyeron numerosas voces que
apostaban por la segregación. Castro explicó que se invitó a los vecinos que querían apostar
por esta vía que conformaran una plataforma si así lo creían conveniente. No obstante, matizó
que la decisión tomada por la mayoría fue la de emprender acciones judiciales, aunque la vía
de la segregación no se encuentra descartada.
Castro anunció que proseguirán las movilizaciones ciudadanas pero con otra filosofía,
proyectándose fuera del municipio. El lema adoptado a partir de ahora será el de 'Salvar a San
Juan de la Rambla'.
Diario de Avisos, 6 de diciembre de 2004
(230) SAN JUAN JOSÉ DE LA RAMBLA
FRAN DOMÍNGUEZ
Vivimos tiempos en los que las supuestas voces minoritarias son acalladas por los
poderes públicos con el sempiterno argumento de que las urnas son las que mandan. La
democracia se minimiza. La cuestión de la capitalidad de San Juan de la Rambla se ha
zanjado basándose en esa premisa.
En la política local canaria hemos visto muchos desaciertos pero pocos de la magnitud
de lo que está ocurriendo en el municipio norteño. Crear problemas innecesarios dice muy
poco, casi nada, de los que nos gobiernan. Empeñarse en dividir, en crispar, en perturbar, no
es propio de políticos inteligentes. Los ciudadanos pedimos algo tan sencillo (igual no lo es)
como que gestionen bien el dinero público, que nos asfalten las calles, que nos arreglen el
barrio, que construyan plazas, centros de salud o guarderías, y todos esos grandes y pequeños
proyectos que conforman el devenir cotidiano de una ciudad o de un pueblo.