Página 231 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
231
de la localidad, como la reciente formación de una coral, "que obtienen nula respuesta por
parte de la población". "Es triste comprobar cómo se están mezclando las cosas -afirmó
Álamo-, y más si hablamos de la cultura y la formación de las nuevas generaciones del
municipio".
Leoncio Luis, presidente de la Asociación de Vecinos "La Unión", manifestó ayer, en
el transcurso de un encuentro con los medios informativos, el desacuerdo de los ciudadanos
rambleros de la zona de medianías con dicha resolución judicial
Diario de Avisos, miércoles 19 de noviembre de 2003.
(157)LA A.V. RAMBLA ACUSA A AIS-CC DE "MANIPULAR" A LOS VECINOS
Afirman que el alcalde Manuel Reyes "se esconde" tras la A.V. La Unión.
José Juan Castro, presidente de la Asociación de Vecinos Rambla, del casco
antiguo de San Juan de la Rambla, ha acusado al alcalde, Manuel Reyes, y al primer
teniente de alcalde, José Luis Martín, máximos dirigentes de la AIS-CC, de "manipular
a los vecinos de San José y esconderse tras la Asociación de Vecinos La Unión, para dar
carácter populista a sus reivindicaciones".
Diario de Avisos
San Juan de la Rambla
El presidente vecinal quiso así salir al paso de las críticas recibidas en dos recientes
ruedas de prensa del gobierno municipal y el presidente de la AV La Unión, que anunciaron
su intención de movilizarse para impedir que la sede del Ayuntamiento retorne al casco
antiguo, si al final lo confirma el Tribunal Supremo.
José Juan Castro aclaró a José Luis Martín que las pancartas que tanto molestan a AIS-
CC "han sido colocadas de manera espontánea por los vecinos, que lo único que dicen es
'Ayuntamiento a su sitio', acorde a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Por el contrario, el alcalde accidental incita a los vecinos de San José a colocar pancartas
contrarias a la sentencia". Castro reconoce que es cierto que en democracia se debe hacer caso
a la opinión de la mayoría, "pero siempre y cuando esa opinión sea acorde con las leyes. En
este caso han cometido una ilegalidad que lo único que ha hecho es dividir al pueblo".
Respecto a la acusación de boicot vecinal a las actividades culturales municipales que
se organizan en el casco, el presidente de la AV Rambla aclaró que hasta el momento las
únicas actividades culturales en esta zona son las que desarrollan y sufragan los propios
vecinos. Para demostrar que "algo falla" en este pueblo, apuntó que hace dos años el
Ayuntamiento recibió 120.000 euros para finalizar el salón de actos del centro cultural del
casco, y hasta el momento no han empezado las obras. Además, la casa de los Pérez,
adquirida por el Cabildo, sigue cerrada y en estado ruinoso, a pesar de que la han pedido
como sede varias asociaciones culturales.
Otros ejemplos expuestos por José Juan Castro "de la nula aportación del alcalde a la
cultura municipal", son la desaparición del fútbol base de la UD Rambla, el precinto del
centro cultural Las Aguas, la falta de subvenciones existente de inversiones y de
mantenimiento en los barrios costeros, "que es la zona del municipio que en realidad sufre un
boicot por parte de AIS-CC. Nos parece bien -terminó Castro- que por fin se hayan movido