CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
230
ello implique renunciar al derecho a expresar su disconformidad. "Trasladar la sede del
Ayuntamiento no fue una iniciativa política -recalcó Luis-, sino una petición de los habitantes
de San José y otras partes de las medianías, población mayoritaria en San Juan de la Rambla,
que reclamaban a la Corporación local el acercamiento de los servicios municipales".
El presidente de la Asociación de Vecinos "La Unión" sostuvo que el actual conflicto
existente en la localidad está sobredimensionado, ya que, según él, las protestas en el casco
las realiza un colectivo "que no está compuesto por más de una o dos docenas de personas".
"Mientras unos colocaron pancartas e hicieron manifestaciones -comentó Leoncio Luis-,
nosotros en San José nos manteníamos tranquilos y no entrabamos en ningún tipo de
polémicas ni enfrentamientos". "Pero si la sede del Ayuntamiento vuelve al casco -agregó-,
dudo mucho de que nos vayamos a quedar sin hacer nada. Lo que queremos es que, si en
verdad estamos en democracia, se respete la voluntad de la mayoría de los vecinos del
municipio".
Leoncio Luis. / Moisés Pérez
Una hora después y en el mismo sitio, comparecieron ante los informadores José Luis
Martín y María Candelaria Álamo, portavoz y primer teniente de alcalde, y concejala de
Cultura, Educación y Servicios Sociales, respectivamente, del gobierno de CC-AIS en el
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla. Los dos miembros del ejecutivo local apelaron
igualmente a "la voluntad de una mayoría de vecinos" para defender la permanencia del
edificio consistorial en el barrio de San José.
Politización
"Todo este asunto lo han utilizado ciertas personas para obtener beneficio político",
aseveró Martín. "Sin embargo, en el gobierno de CC-AIS tenemos muy claro, y así
seguiremos trabajando mientras la ley nos ampare -añadió el primer teniente de alcalde-, que
nuestra obligación es obedecer el deseo de los que han depositado su confianza en nosotros.
Una confianza que, por cierto, se reeditó por quinta vez consecutiva en las elecciones del
pasado 25 de mayo".
Tanto José Luis Martín como María Candelaria Álamo rechazaron las críticas que se
vierten contra CC-AIS, y que sostienen que el grupo de gobierno "discrimina" a los vecinos
del casco, tanto en la prestación de servicios municipales como a la hora de ejecutar
inversiones. Precisamente, Álamo mostró su preocupación ante el hecho de que desde su
concejalía se oferten diversos cursos formativos y propuestas culturales para el centro urbano