CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
86
municipio estaba compuesto por las siguientes entidades de población: Las Aguas (460 h de
derecho), Los Canarios (263), Fuente del Bardo (85), Lomo de La Guancha (57), Medianías
de la Vera (56), Molino del Viento (155), La Portalina (238), Los Quevedos (310), La Rambla
(213), Las Rosas (555), San José (517), Casco (1.150) y La Vera (1.010). Hoy los
gobernantes del municipio hablan de la zona baja (unos 1.400 habitantes) (―Puntualizo,
cuando hablo de la zona baja quiero decir el Casco, Las Aguas y la Rambla‖, José Luis
Martín a una emisora insular de radio) y de los barrios altos (3.600 h.), sin puntualizar.
Cuando puntualizan, los barrios altos son La Vera, Las Rosas y San José. El resto ha
desaparecido del mapa, los han anexionado a San José para engordar su población, aunque
sigan siendo entidades diferenciadas y alejadas de este barrio. Algunos de ellos como el Lomo
de la Guancha unos 3 km., tanto como San José del Casco y más que Las Aguas del Casco.
El traslado de Las Casas Consistoriales requería una argumentación jurídica y esta
correspondió al señor Secretario del ayuntamiento, como es preceptivo. Soportamos esta larga
disertación, los que pudimos entrar en el salón de plenos el 16 de febrero, de pie, porque,
cuando se abrió el consistorio para dar entrada a los vecinos, los asientos del público ya
estaban ocupados por los empleados municipales. Se basó dicha disertación, en ―demostrar‖
que el traslado de sede es independiente del cambio de capitalidad del municipio, y viceversa.
Es decir, que la capitalidad del municipio nada tiene que ver con el lugar donde esté
emplazado el Ayuntamiento. Bien, no conozco ningún caso donde estén separadas, pero no
voy a discutir esto, porque ya está en manos de la justicia y serán los jueces quienes tengan la
última palabra. Pero si quiero resaltar que esta argumentación es fundamental, porque si ello
no fuese así, es decir, el traslado de sede estuviese ligado al cambio de capitalidad, aquel no
se podría haber hacho porque entonces requiere un procedimiento legal que en estos
momentos no es posible cumplir. Entre otras exigencias requiere el voto favorable de al
menos 2/3 de los concejales presentes. El 16 de febrero asistieron al pleno 11 concejales, es
decir, todos. Los 2/3 de 11 son 7,33, por lo tanto necesitarían 8, y las AIS sólo tienen 7.
Uno de los argumentos que más han esgrimido los munícipes es la existencia de 1.911
firmas de vecinos del municipio pidiendo el traslado. Más de dos meses después del citado
pleno cae en mis manos una fotocopia de una de las hojas del pliego con 11 firmas (una de
ellas sin DNI) con el membrete de la asociación de vecinos ―LA UNIÓN‖, con domicilio en
Los Canarios, uno de los barrios desaparecidos por las AIS. El encabezado dice textualmente:
―Recogida de firmas para EL CAMBIO DE CAPITALIDAD de San Juan de la
Rambla y posterior ubicación en la calle Diecinueve de Marzo nº 41, San José.
Doy mi conformidad y apoyo el CAMBIO DE CAPITALIDAD‖.
Señores de las AIS ¿No nos ―demostró‖ el señor secretario del Ayuntamiento que
cambio de capitalidad no tiene que ver con cambio de sede? ¿No eran cosas distintas? ¿Cómo
es posible entonces que unos vecinos pidan el cambio de capitalidad y ustedes les obsequien
con un cambio de sede? ¿Cómo han cometido ese ―error‖? ¿Les ha traicionado el
subconsciente? Han defraudado ustedes a 1.911 vecinos, que por otra parte, son minoría, ya
que representan menos del 40% de los 5.000 que viven en el municipio. Les han dado gato
por liebre. Tenían que haberse llevado la capitalidad para San José, enmarcarla en un cuadro y