Página 378 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
378
Juan de la Rambla". El pleno aprobó la propuesta del alcalde con los votos del gobierno de la
AIS-CC y la negativa del PSOE.
José Juan Castro, presidente de la A.V. Rambla, aclaró que lo que los vecinos
interpusieron fue una denuncia, no una querella, por presunta malversación de fondos
públicos. Indicó que el citado acuerdo del gobierno municipal "coarta el deber vecinal de
recurrir en justicia lo que para todo ciudadano es de derecho y lo que pretende es usar el
dinero de todos para acallar las voces vecinales hasta las últimas consecuencias", afirmó.
Diario de Avisos, martes 15 de marzo de 2005
(242) CC-AIS APRUEBA UNA ORDENANZA PARA “ELIMINAR” LAS
PANCARTAS DE PROTESTA
La A.V. “Rambla” asevera que la medida busca silenciar el rechazo al traslado del
Ayuntamiento.
SANTIAGO TOSTE
SAN JUAN DE LA RAMBLA
Preservación de la estética de un municipio o ataque a la libertad de expresión. Esos
son dos conceptos que aparentemente no tienen nada que ver entre sí, son dos de las posibles
interpretaciones de una ordenanza que acaba de aprobar en San Juan de la Rambla, el
Ejecutivo local de CC-AIS. Dicha norma que salió adelante en el pleno extraordinario de 3 de
marzo, contempla en uno de sus puntos, según detalla el PSOE, la retirada de las pancartas
instaladas en las fachadas de numerosas viviendas del casco. En esos carteles, más de un
centenar, los vecinos critican el traslado de la sede del Ayuntamiento desde el casco hacia San
José, que se produjo hace ya cuatro años, y la posterior decisión de CC-AIS de solicitar el
cambio de capitalidad del municipio a favor de esa zona de las medianías.
Prohibir las pancartas va contra la libertad de expresión de los ciudadanos –afirmó
ayer José María Pérez Montes, edil del Grupo Municipal Socialista de San Juan de la Rambla-
, además de constituir otro ejemplo de la persecución que sufren desde hace tiempo los
vecinos del casco a manos del Gobierno local de CC-AIS.
Opacidad.
Pérez Montes denunció el ―oscurantismo‖ con que el ejecutivo ramblero
ha llevado a cabo esta iniciativa que, según detalló, incluye el establecimiento de multas de
entre 20 y 60 euros para quienes la incumplan. Así, explicó que los ediles del PSOE se
abstuvieran en la votación de la ordenanza porque no fueron informados de su contenido.
―Este Ayuntamiento no celebra un pleno ordinario desde septiembre de 2003 –aseveró-,
supongo que debido a que en CC-AIS quieren evitarse los ruegos y preguntas‖. ―ese
oscurantismo llega a tal extremo –añadió-, que antes de la sesión plenaria extraordinaria no se
nos facilitó documentación de ninguna clase ni se celebró la preceptiva comisión
informativa‖.
Vecinos.
José Juan Castro, presidente de la Asociación de Vecinos ―Rambla‖, aseguró
que la ordenanza es ―una prohibición maquillada, que atenta contra un derecho recogido en la
Constitución y quiere callar las voces discrepantes‖. Castro anunció que están estudiando las