CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
29
A continuación, y abierto el turno de intervenciones, tomo la palabra
DOÑA
AURORA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
(GRUPO MIXTO), para expresar su postura
contraria al traslado de la sede del Ayuntamiento porque el Alcalde se basa en un aumento de
la población en la parte alta del municipio, según lo dicho en la Comisión Informativa, pero a
su entender, hay muchos municipios en que se da menos población y no se ha trasladado el
Ayuntamiento. Añade que si se había acordado previamente la descentralización de varios
servicios, por que ahora se decidía agruparlos nuevamente; después, en referencia al informe
de Secretaría, dice que se cita lo dispuesto en la Ley 30/1992, la cual está derogada, y que
dicho informe – con el que no comparte que pueda cambiarse la sede y no la capitalidad -, a
su entender está hecho de forma subjetiva. Concluyó su intervención manifestando que no
entendía el motivo para este cambio de sede del Ayuntamiento, y que más que nada le parecía
una venganza. (Interviene el Alcalde-Presidente para llamar al orden, debido a las
manifestaciones y el jaleo procedente del público presente en la sesión).
Seguidamente toma la palabra
DOÑA MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ DÍAZ
(PSOE),
para manifestar que suscribe parte de lo dicho anteriormente por la Concejala del
grupo mixto, añadiendo que el PSOE considera fundamental la unidad del municipio con base
en un desarrollo sostenible, y que la situación de descentralización que hubo hasta ahora
mantenía cierta armonía. Discrepa además del informe de Secretaría de que con el cambio de
sede del Ayuntamiento no se cambia la capitalidad del municipio, para lo cual, y atendiendo a
lo dispuesto en el Reglamento de Población, no se dan en este caso los requisitos exigidos.
Continuó su intervención la Sra. Rodríguez Díaz para decir que le parece esto una farsa; que
la cita a que se hace referencia de que un concejal socialista había solicitado el cambio de
capitalidad, no vale, pues aquel lo hizo a título personal; y pregunta porque no hizo entonces
dicha solicitud la Asociación de Vecinos La Unión. Prosiguió señalando que si se trata del
número de habitantes debería llevarse entonces el Ayuntamiento a ―La Vera‖ que es la que
tiene más población. (Nueva intervención del Presidente para llamar al orden). Dice también,
que le parece que su grupo está por el equilibrio (y ahora lo hay) y aún propone que haya
oficinas o funcionarios que pasen al menos una vez por semana a lugares como Las Aguas, o
a zonas dispersas o separadas del núcleo. Muestra la Sra. Rodríguez Díaz su extrañeza porque
– afirma - , según el informe de Secretaría, el Alcalde hubiera podido adoptar medidas sin
necesidad de acudir al Pleno, razón por la que, dirigiéndose al Alcalde, le dice que ellos ―no
van a servir de lavativa de su conciencia‖, que tome su decisión y no involucre a los demás, y
que cree que lo correcto sería abrir un periodo de información pública porque puede cambiar
el Alcalde y con ello la sede, y que bajo su punto de vista no se pueden adoptar tan a la ligera
este tipo de medidas. Sugiere, asimismo, a la Presidencia, que ya que al principio no había
aceptado la intervención de un vecino, que se deje, al final, intervenir al público asistente,
añadiendo una vez más que es preceptiva a su juicio, la información pública toda vez que lo
recoge el art. 26 del Reglamento de Población de las Entidades Locales.
Acto seguido interviene
DON JOSÉ LUIS MARTÍN GONZÁLEZ,
Portavoz de la
A.I.S., para manifestar que el tratamiento y discusión de este asunto le parece más un mitin
que un pleno; que si la oposición mantiene discrepancias con el informe jurídico que
impugne. Añade que le extraña que la oposición no haya hecho alusión alguna a las dos mil