Página 269 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
269
gobierno local de AIS-CC: iniciar el expediente para cambiar la capitalidad del municipio al
núcleo de San José.
La manifestación, que carecía de autorización y que, según los vecinos, fue convocada
"boca a boca", produjo enormes colas en ambos sentidos de circulación. Nueve unidades de la
Guardia Civil se desplazaron hasta la zona del túnel de San Juan de la Rambla, aunque la
protesta se disolvió de forma pacífica alrededor de las 11:00 horas, sin que fuera necesaria la
intervención de las fuerzas del orden.
La concentración vecinal se trasladó a las cercanías de la plaza del casco poco después
de que se confirmara la aprobación de la propuesta de AIS-CC, con los votos en contra del
PSOE.
El presidente de la Asociación de Vecinos Rambla, José Juan Castro, aseguró que "la
política secesionista del grupo de gobierno y la insensatez de un alcalde que promueve la
segregación local han destruido la convivencia y provocan un grave conflicto social".
Castro advirtió de que las protestas continuarán y que "esto no es bueno para nadie
porque estamos luchando por el futuro de nuestro pueblo". Además, acusó al equipo de
gobierno de "soliviantar a los vecinos" y solicitó a todos los alcaldes de Tenerife y al
presidente del Cabildo "que intervengan porque han destruido un pueblo".
A su juicio, "la Administración insular debe dar la cara e impedir el cambio de
capitalidad. Melchior debe luchar, como también es nuestro compromiso, por la unidad del
municipio y no por la segregación y el conflicto". El dirigente vecinal indicó que "pronto" se
convocará una asamblea de vecinos del casco y que ya comienzan a trabajar en las múltiples
alegaciones que tienen previsto presentar al proceso de cambio de capitalidad.
Debate acalorado
El pleno se celebró sin incidentes en San José, donde se reunieron varias decenas de
vecinos de la zona alta. El portavoz nacionalista, José Luis Martín, insistió en los argumentos
ya conocidos y que, a juicio de AIS-CC, justifican el cambio de capitalidad. En un acalorado