Página 178 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
178
Los participantes en la protesta, que se realizó de forma espontánea, portaron decenas
de pancartas en las que se criticaba la actitud del equipo de gobierno y abogaban por políticas
encaminadas a devolver la paz y la tranquilidad al pueblo tras los enfrentamientos surgidos
por el anuncio del traslado de la sede del Ayuntamiento.
Esta movilización contó con una participación significativa, dado que el último censo
del municipio es de 4.743 habitantes.
Las mismas fuentes precisaron que con esta concentración se pretende denunciar de
forma pública la persecución que dicen sufrir algunos vecinos que se opusieron a la decisión
del equipo de gobierno. Éstos vienen hablando desde hace días en los medios de
comunicación de multas, sanciones y advertencias, a su entender injustificadas.
El detonante de esta crispación social fue el anuncio del traslado del Ayuntamiento
que actualmente está emplazado en el casco antiguo, en donde residen unos 800 vecinos, al
barrio de San José con más de dos mil residentes. Días después de conocerse este cambio y
coincidiendo con la celebración de los cultos religiosos del Viernes Santo, algunas personas
allí presentes increparon al alcalde, en lo que se tradujo en la imposición de multas de 15 mil
a 20 mil pesetas a seis vecinos.
Otra queja de los presentes en la concentración de ayer fue la del organizador del
entierro de la Sardina, quien después de venir celebrando este acto carnavalero desde hace 30
años sin ninguna autorización, fue multado con 5 millones de pesetas por haber organizado el
acto sin el preceptivo permiso municipal, incumpliendo supuestamente la Ley de
Espectáculos Públicos y Actividades Clasificadas.
La Opinión, lunes 16 de junio de 2003
(121)SAN JUAN DE LA RAMBLA: LA MENTIRA POR BANDERA
El alcalde de San Juan de la Rambla fue entrevistado el pasado 26 de abril por un
diario local y verificamos una vez más que sigue practicando sin el mínimo sonrojo aquello
de ―El papel aguanta todo lo que le pongan‖. El mismo título de del interviú ya es una
descarada mentira, dice así:
La división del municipio nunca se me ha pasado por la cabeza,
cuando todo el mundo sabe, porque ha sido ventilado por la prensa que con fecha 19 de mayo
de 1981 el secretario de la asociación de vecinos La Unión, a la sazón Manuel Reyes,
presentó personalmente un escrito dirigido a la corporación del vecino municipio de La
Guancha pidiéndole que tramitara la anexión de toda la parte alta de San Juan de la Rambla.
De todo este acto de traición a su pueblo hay documentos y suficientes testigos, así que, no
sólo sí se le ha pasado por la cabeza sino que quiso efectivamente esa secesión, y se sabe que
aquel episodio fue la base de su feroz enemistad con José B. Grillo, alcalde de La Guancha
por entonces, ya que le contestaron lo que le tenían que contestar, es decir, que no le parecía
lógico la división del pueblo y sí veían razonable la unión de los dos municipios, pequeños y
colindantes, en beneficio de todos. Para mayor inri, de vez en cuando declara sin que le
tiemble el pulso que un pequeño grupo del casco es el que quiere dividir el municipio. Y más,
lo de que la asociación de vecinos La Unión llegó a tener 3.000 socios, nos lo creíamos si
hubieran apuntado hasta los recién nacidos.