Página 162 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
162
Diario de Avisos, jueves 14 de noviembre de 2002
(112) EL PSOE LLEVA AL PARLAMENTO REGIONAL EL CAMBIO DE SEDE
DEL AYUNTAMIENTO
San Juan de la Rambla
El PSC-PSOE va a llevar al Parlamento de Canarias el asunto del cambio de sede
del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, que por decisión del grupo de gobierno de
la AIS se trasladó hace cerca de dos años al barrio de San José, en las medianías.
Agustín M. González
Alrededor de 300 vecinos del casco asistieron a la asamblea convocada por el
PSOE en el antiguo cine. / I.C.
El secretario general de los socialistas canarios y candidato a la presidencia regional,
Juan Carlos Alemán, se reunió el martes con cerca de 300 vecinos en el casco de San Juan de
la Rambla, y se comprometió a presentar "mañana mismo" una pregunta en la cámara dirigida
al presidente del Gobierno, "para que diga por qué no ha contestado aún la petición de reunión
trasladada por la asociación de vecinos Rambla". Además, Alemán anunció que solicitará a la
Consejería de la Presidencia el expediente del traslado del Ayuntamiento ramblero, y
presentará también una interpelación al gobierno por las deficiencias sanitarias que arrastra
este municipio. Al mismo tiempo, la diputada regional Lola Padrón, presente asimismo en la
reunión, propuso la elaboración de un Plan Integral que incluya la rehabilitación del casco
antiguo ramblero y la dotación de las infraestructuras básicas de las que carece.
Asamblea.
El antiguo cine de la Rambla, reconvertido en la actualidad en garaje particular, abrió
sus puertas al público el martes, de manera excepcional, para acoger una asamblea vecinal
organizada por los socialistas rambleros. La portavoz municipal de esta organización, Pilar
Rodríguez, defensora de "la unidad del pueblo y de un reparto justo y equilibrado de las
inversiones públicas", compareció acompañada de la plana mayor de su partido, empezando
por el secretario general regional, Juan Carlos Alemán, quien confesó que su primera
impresión al llegar fue de sorpresa, al encontrarse "un pueblo oscuro, prácticamente sin
alumbrado público". A su lado estaban el presidente y el secretario insular del PSOE, Vicente
Quintero y Santiago Pérez, respectivamente; así como la diputada regional Lola Padrón, y la
consejera insular Nieves Luis. "Hemos venido a escuchar y a ver lo que podemos hacer por
este municipio", señaló Alemán en su presentación. De entrada recordó que el PSOE se opuso
desde el primer momento al cambio de sede del Ayuntamiento, y prueba de ello es que, al
igual que hizo la asociación de vecinos Rambla, presentó un contencioso administrativo
contra el correspondiente acuerdo municipal. "No somos partidarios de las confrontaciones
entre vecinos porque abren heridas que luego son difíciles de cerrar". Según Alemán, no
existe ningún caso similar en toda Canaria "y es un error de la AIS porque no es una situación
de modernidad, sino de antigüedad". B