CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
157
Los vecinos denuncian persecución y dicen “no” a la segregación
Son los vecinos de la costa los que siempre contrarios con la decisión tomada por el
alcalde, Manuel reyes y su corporación sin obtener el número de votos necesario, una
actuación incorrecta según el informe emitido por el secretario del Cabildo Insular.
En estos momentos, la respuesta está en los tribunales. La asociación de vecinos de la
Costa ha interpuesto un contencioso administrativo al ayuntamiento, del que esperan obtener
resultados positivos, aunque habrá que esperar al año 2004 para conocer la resolución.
Desde
LA GACETA
se ha querido conocer la opinión de los vecinos de la zona
afectada y para ello, ha realizado una entrevista con el presidente de la asociación José Juan
Castro, quien expone que el motivo de la protesta no es otro que el luchar para recuperar el
consistorio, porque forma parte de los quinientos años de historia y porque el traslado supone
el cambio de capitalidad del municipio. Expresa que con esta actuación el alcalde está
fomentando la segregación, los vecinos de la costa no reconocen la autoridad, no están
dispuestos a seguir pagando impuestos a un ayuntamiento que no reconoce al Casco como
parte del municipio.
Consideran el hecho como un ―expolio, un atropello que ha dividido al pueblo en dos,
la Costa y las Medianías, división que es potenciada por la orografía y por las actuaciones del
grupo de gobierno, que genera rechazo y odio entre los vecinos de las dos zonas‖, José Juan
argumenta que el grupo independiente ocupó el cargo de gobierno, comenzó el traslado de
recursos a la zona de medianía: ― Se comenzó con eliminar el servicio médico de urgencias de
24 horas, continúo con el servicio de correos, con posterioridad los servicios sociales
municipales, la oficina técnica, el juzgado, hasta dejar en el edificio original solamente el
registro, la secretaría y la alcaldía, que fueron trasladados al nuevo edificio en febrero del
pasado año‖. Actualmente en el antiguo consistorio se encuentra el consultorio médico y una
oficina de registro municipal.
Un problema preocupante en el municipio, en palabras de Castro es el paro, que, está
provocando la emigración de los vecinos hasta el sur de la isla, de la misma forma que la falta
de viviendas hacen que los jóvenes se trasladen a municipios vecinos para establecerse, ambas
cosas están generando un número importante de bajas en el padrón municipal.
A su juicio, la corporación ha empleado el 99% de las inversiones en consolidar un
núcleo artificial que justifique el traslado del ayuntamiento a San José.