Página 132 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
132
Diario de Avisos, 15 de febrero de 2002
(093) PILAR RODRÍGUEZ: “LA AIS JUEGA A ROMPER EL PUEBLO PARA
PERPETUARSE EN EL PODER”
DIARIO DE AVISOS
SAN JUAN DE LA RAMBLA
Las autoridades están jugando a romper el pueblo para perpetuarse en el
Ayuntamiento‖. Con esta frase, la Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de San
Juan de la Rambla, Pilar Rodríguez interpreta los incidentes ocurridos en la inauguración del
campo de fútbol ―El Volcán‖, en el barrio de Las Aguas, cuando unos doscientos vecinos
deslucieron el acto con una sonora protesta. Un capítulo más en el pulso que mantienen desde
hace aproximadamente un año la Corporación municipal ramblera con los vecinos del barrio
de San Juan, a raíz del traslado del edificio consistorial desde este núcleo poblacional, a la
zona de San José.
Pilar Rodríguez (PSOE)./M.PÉREZ
La edil socialista, considera una ―provocación‖ hacia los vecinos de la localidad, el
que su alcalde, Manuel Reyes, se presentase al citado acto ―custodiado‖ por una decena de
Guardias Civiles, y efectivos de Protección Civil y Policía Local, ―en un municipio que
siempre se ha caracterizado por su pacifismo‖, agrega Rodríguez. Ante el hecho de que
algunos vecinos se manifestasen en la ceremonia inaugural de la instalación deportiva, la
concejal socialista subraya que si bien ―desde el Ayuntamiento se ha dicho que los niños
deportistas fueron abucheados el día de la inauguración, hecho éste que provoca mucho
malestar entre los padres . La realidad es que los destinatarios de los abucheos fueron las
autoridades‖. La portavoz del PSOE califica de ―patética‖ la ―dejación de funciones‖ de la
Alcaldía, que a su juicio se muestra incapaz de mantener el orden público, la defensa de las
minorías y la unidad entre los vecinos.
En este sentido, los socialistas reclaman al Grupo de Gobierno un cambio de actitud, y
hacen un llamamiento a los vecinos de la localidad para conseguir ―la unidad, la paz, y la
armonía, al margen de postulados políticos o intereses partidistas, que están llevando a la
pérdida de la identidad e idiosincrasia del municipio‖.