CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
118
No en estas afirmaciones gratuitas. Las sostienen los siguientes hechos:
1.- Se ha fomentado el enfrentamiento entre los de arriba contra los de abajo y
viceversa. Sin embargo, lo demencial es que se esté transmitiendo a las generaciones jóvenes
perjuicios sinónimos de intolerancia, al socaire de interpretaciones peregrinas de un pasado
inmediato.
2.- Causa, a su vez, asombro que un pueblo situado en una zona litoral inmejorable de
cara a un desarrollo urbano como factor de empuje para una economía productiva, asista
impotente al éxodo de sus jóvenes en busca de una vivienda. Y, mientras esto acontece, se
frena la iniciativa privada, que busca invertir en la zona litoral. ¿Qué se pretende con este
estrangulamiento? El efecto inmediato sería la contención demográfica de la zona del casco y
sus evidentes consecuencias en el proceso electoral. Pero hay otras intenciones en las que se
insistirá en su momento. Por lo demás, y descendiendo a la realidad cotidiana, Dios libre a un
crítico intentar iniciativas de explotaciones comerciales, agrícolas o de simples arreglos de
viviendas. Hay casos que han terminado en la vía judicial.
3.- Las coacciones y acosos registran situaciones inimaginables en cualquier otro
municipio isleño, si se tiene en cuenta los escasos habitantes del casco. Veamos algunas
muestras: el celo profesional del gendarme del pueblo en funciones de guardia civil de tráfico
o de vigilante de aparcamiento; la denuncia a la murga carnavalesca del pueblo por el hecho
de realizar el paseo que hacían desde hace treinta años; la inculpación ante el juez ―por el
método del sorteo entre críticos‖ de ciudadanos que participaban en el acto festivo citado; las
infamias sistemáticas del periodista en nómina del equipo gobernante, vertidas en periódicos
y en una telebasura(el calificativo es lógico ya que si el alcalde y el periodista vierten
infamias, la dirección de esos medios tendrían que entrevistar a la parte contraria); y un largo
etcétera.
Como paradigma sería más que suficiente que un pueblo pacífico, tranquilo y
acogedor, contemple atónito como se ha intentado mandar a los tribunales a un buen número
de vecinos. Sabe muy bien ese equipo gobernante que tales intentos lo tiene perdidos, pero su
objetivo no es tan solo ganar, cuanto acosar y amedrentar.
4.- Hay dos hechos claves que han provocado la lucha de los vecinos de la zona litoral:
el traslado del ayuntamiento a la parte alta en base a una mayoría de vecinos de este barrio,
como si este hecho físico (que intenta borrar 500 años de historia) se tradujera en más
servicios para esa población; y la decisión vergonzante (impropia de un ser normal) de