Página 117 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
117
discurrió desde la plaza de la Constitución hasta el barranco Ruiz, con un discreto
seguimiento de la Guardia Civil y Policía Local.
Los vecinos del casco de San Juan de la Rambla reclaman con movilizaciones el retorno del Ayuntamiento a “su sitio” de siempre a la
parte baja del municipio/CAYETANO BARRETO
El vocal de la Asociación de vecinos Rambla, Baudilio Abreu, explicó a EL DÍA la
posición que mantiene el sector de población sobre el conflicto planteado con la
administración local. Se retoman las movilizaciones en contra del traslado de la sede de la
Corporación del casco a San José, el primer domingo de cada mes para sensibilizar a la
opinión pública y a las autoridades sobre la legitimidad de sus reivindicaciones. Agregó que
―el ayuntamiento debe volver a su sitio. En estos momentos no nos peleamos por nada sino
por la recuperación del Consistorio‖.
Es te periódico intentó ayer sin éxito recabar la opinión del gobierno local.
La Opinión, jueves 13 de diciembre de 2001.
(081) POR QUÉ LUCHAMOS
Ocho largos meses lleva engalanado de pancartas las zonas bajas de la villa de San
Juan de la Rambla. Y para los vecinos la lucha no ha hecho más que empezar, porque se va a
renovar los mensajes que aparecen en las pancartas; se reiniciarán las marchas de protesta; y
se está procediendo a informar a los medios informativos de todos los atropellos que hemos
sufrido en estos últimos años por parte del grupo municipal gobernante.
Los sanjuaneros y otros muchos ciudadanos con vínculos afectivos con el pueblo,
terminado el proceso electoral, suponían que el grupo municipal de gobierno optaría por unir
y no enfrentar, dialogar y no coaccionar, menos aún acosar, buscar el progreso y no el
estancamiento o retroceso; y sobre todo, desarrollar cierta sensibilidad democrática huyendo
de la imposición autoritaria y de la judicialización de la vida diaria. Desconocemos con
exactitud que motivaciones han determinado que el grupo gobernante haya optado de forma
inequívoca y explícita por el enfrentamiento, la coacción, la judicialización, el estancamiento
o retroceso del casco.