CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
108
ellos, la necesidad de ir al monte por leña o pinocha, ni sus padres les enviaban a coger
hierba, en vez de atender a la obligación escolar. Entre otras cosas, porque no hubo escuela
hasta bien avanzado el primer tercio del siglo pasado. Por consiguiente, es explicable que
arrimen el ascua a la sardina del ambiente urbano en que tuvieron la suerte de formarse.
Es perfectamente lógico que si pensamos un poco en el «modus vivendi» de los
habitantes de la zona rural de San José, ¿no hubiera estado igualmente justificada una protesta
de esta zona alta contra el alcalde del casco cuando se implantaba la luz eléctrica en este
núcleo, a principios del pasado siglo, mientras que San José se alumbraba con capuchinas?
¿No sería también razonable que esta zona alta se manifestara y colocara toda clase de
carteles contra el alcalde - siempre del casco - por hacer caso omiso al desarrollo cultural y
educativo de San José y aledaños? Todo el municipio veía con buenos ojos la existencia en el
casco histórico de una banda de música; sin embargo, en la Parte Alta fueron los padres, con
notable sacrificio, los que tomaron la iniciativa de constituir la banda «XIX de Marzo», en
San José. Y hay que hacer constar que nos referimos ya a épocas que existía mayor densidad
de población en los núcleos altos.
Para terminar, se nos ocurre sugerir una solución: si el recurso contencioso
interpuesto, según se ha anunciado, no prosperase, ya, en menos de dos años, Don Benicio
Alonso se podría presentar como candidato a la Alcaldía de San Juan de la Rambla,
compatibilizando con la Consejería del Cabildo. Se puede decir que tiene gran parte de la
«precampaña electoral» resuelta a través de sus intervenciones reiteradas como contertulio en
una televisión tinerfeña. ¡Decídase, Don Benicio!, el pueblo se lo agradecería.
UN SANJUANERO DEL MEDIO
La Gaceta 30 de junio de 2001
(072) EL CABILDO
El pleno de ayer estuvo protagonizado por decenas de vecinos de San Juan de la
Rambla que se desplazaron hasta la capital tinerfeña para asistir al debate de una moción del
PP en la que se pedía al Cabildo la realización de un informe sobre la presunta ilegalidad del
traslado de sede de este ayuntamiento norteño. Los vecinos manifestados con pancartas y
pitos, guardaron silencio durante la intervención de los distintos grupos políticos.
Manifestación frente en el Cabildo Insular