RES
RESONAR DEL BUCIO 2011 SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
2
manteniendo al público que los observaba en vilo hasta la finalización de esta
demostración.
Quiero desde aquí dar las felicitaciones al compañero Cipriano Carrillo
por su colaboración desinteresada en el desarrollo de los eventos celebrados en
este día.
Este año la tarde se presentó calurosa ya que estos días una ola de calor
azotó a las islas. Los vecinos participantes, al contrario que en años anteriores
comenzaron el ascenso al Mazapé algo más tarde para evitar el calor reinante
(aproximadamente las siete y media de la tarde). Una vez en lo alto del Risco
cada grupo de personas sacaban sus viandas acompañadas de un delicioso
vino fresco, cerveza o agua y de esta manera saciar la sed y el hambre que
posteriormente se podría presentar ya que la bajada estaba programada para las
21:45 horas.
Es muy difícil saber la cantidad de personas que se concentraron en lo
alto del Mazapé, aunque puedo asegurar que había alrededor de 300 personas
procedentes del casco, de los diferentes barrios del municipio y de otras
localidades. Durante el tiempo que estuvimos esperando para que la tarde
finalizara y comenzara a oscurecer y apareciera la noche comenzamos a
practicar con los
bucios
y sacar el mejor sonido posible, unos con más fortuna
que otros ya que no todos tienen la misma habilidad a la hora de hacerlo sonar.
Alrededor de las diez de la noche comenzó el descenso, los participantes
portaban antorchas y
bucios.
La bajada del camino que se encontraba en
perfecto estado se realizó con orden y precaución. Una vez hemos llegado a la
carretera de San José, la comitiva a diferencia de años anteriores se dirigió por
las calles Antonio Oramas, El Paso y El Calvario donde nos esperaba la imagen
de San Juan Bautista que había llegado en procesión a través de las calles
Antonio Ruiz Borges, La Malaya, Obispo Pérez Cáceres, Antonio Ruiz Cedrés y
Avd.- José Antonio, la imagen de San Juan estuvo acompañada de los vecinos
que no ascendieron al Mazapé y la banda de cornetas y tambores de La
Orotava.
Los participantes se presentaron ante el santo con el sonido estrepitoso
de los
bucios,
lo que dio emotividad al acto. Continuamos a través de la Avda.
José Antonio delante de la imagen que era portada por vecinos de esta localidad
entramos por la calle Estrecha hasta la Iglesia de San Juan Bautista donde se le
dió la despedida a nuestro Patrón.
Para finalizar la comisión de fiestas brindó a los participantes con una
degustación de rosquetes de la Pastelería “El Artesano” de San José y a
continuación tuvo lugar la actuación del grupo Bilongo que con su música
alegró esta bella noche sanjuanera.