CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
80
Entre las alternativas presentadas por los socialistas se encuentra ―la dotación a todos
los barrios de ventanillas únicas y celebrar un pleno extraordinario para que las cosas vuelvan
a su estado normal‖ porque señalan que ―con este cambio se sienta un precedente peligroso‖.
El Día, jueves 03 de mayo de 2001.
SAN JUAN DE LA RAMBLA
Crítica el uso partidista de la asociación de vecinos La Unión.
(048) EL PSOE RECURRE EL ACUERDO DEL TRASLADO DE LA SEDE DEL
AYUNTAMIENTO ANTE EL TSJC
Pilar Rodríguez afirma que «este Gobierno nos está llevando a la bancarrota»
SAN JUAN DE LA RAMBLA (REDACCIÓN).
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de
San Juan de la Rambla anunció ayer en rueda de Prensa que recurre ante el Tribunal Superior
de Justicia de Canarias, por la vía de lo contencioso administrativo, el traslado de la sede de
las Casas Consistoriales al barrio de San José, aprobado por el pleno de la Corporación a
propuesta del equipo de gobierno y con los votos en contra de la oposición. La plana mayor
de los socialistas de San Juan de la Rambla reiteró su postura contraria a la medida adoptada
por la Agrupación Independiente Sanjuanera (AIS), por entender que «supone un cambio de
capitalidad encubierta y porque provoca una ruptura social del municipio».
La portavoz socialista, Pilar Rodríguez, se mostró partidaria a preguntas de EL DÍA de la
celebración de un referéndum en esta localidad sobre el cambio de sede del Ayuntamiento,
«siempre y cuando se desarrolle con limpieza y transparencia» y en el que tengan cabida todas
las opciones.
Apuntó en relación con los acontecimientos que se han venido sucediendo desde la
adopción del acuerdo plenario, que «este Grupo de Gobierno nos está llevando a la bancarrota
y el caos y en consecuencia - añadió - le pedimos que reconsidere su postura y que corrija,
porque rectificar es de sabios».
CAYETANO BARRETO
Los socialistas, encabezados por Pilar Rodríguez (segunda por la izquierda), invitaron a la concordia de todos los vecinos.
El PSOE reprueba públicamente a la
directiva de la asociación de vecinos «La Unión»,
«sostenida con fondos públicos, por convocar una
reunión informativa en una sede hecha con
recursos de esa misma naturaleza y que se
transformó en un mitin político de la AIS, ya que
sólo intervinieron representantes de esta
agrupación política. La puesta en escena de las
apariciones sucesivas del alcalde y los concejales
asemejaron en todo momento a las campañas electorales, actuando de maestro el presidente
de la asociación de vecinos, que acompañó sus intervenciones con comentarios jocosos,
burlones y despectivos hacia determinados sectores del pueblo. El que los intervinientes