CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
352
para alcanzar soluciones mediante el diálogo, cuando las cosas no funcionan el único camino
que nos queda es el diálogo‖.
Decisión coherente
Reyes manifestó que tanto el cambio de sede del Ayuntamiento y el cambio de
capitalidad del municipio responden a ―factores lógicos‖ debido al mayor número de
habitantes que residen en el barrio de San José y se trata, por tanto, de una decisión coherente.
―Nosotros recibimos un escrito firmado por muchos vecinos del municipio, pidiendo el
cambio de capitalidad, e incluso el PSC, a través de uno de sus concejales, solicitó el cambio
de capitalidad y no se realizó. Posteriormente, vinieron las denuncias del PSC, que llegó al
Tribunal Supremo, y finalmente la Ley nos dio la razón‖, dice Reyes.
Para el alcalde de San Juan de la Rambla, la conclusión es que ―después de todo aquí
no ha pasado nada, tenemos que llevarnos bien entre todos los vecinos y todos formamos
parte del mismo municipio. <las oficinas municipales funcionan perfectamente en San Juan.
En este pueblo no hay crispación de ninguna clase, la única crispación la crea el PSC del
municipio, porque por regla general el pueblo está tranquilo. Mi obligación es atender a mi
pueblo y creo que desde el grupo municipal lo estamos haciendo. Quiero pedir respeto a todos
los vecinos, porque pertenecemos todos al mismo municipio‖, señaló.
El representante municipal dijo también que, a pesar de las críticas, ―los vecinos de
San Juan no han estado desatendidos, tienen una oficina municipal en donde se pueden
resolver los trámites habituales del Ayuntamiento y todos los servicios que puedan requerir‖.
Tristeza, mutismo
San Juan de la Rambla, presentaba en el día de ayer un aspecto extraño. En el barrio
de San Juan, las calles estaban desiertas, ventanas y puertas cerradas. Los pocos transeúntes
que huían de una copiosa lluvia no querían hablar, salvo algunos que declararon que estaban
muy tristes y abatidos. ―No entendemos cómo el Cabildo pudo hacer una cosa así, esto es un
escándalo, el Ayuntamiento siempre ha estado aquí y eso es la historia de nuestro pueblo, que
ahora se la han cargado de golpe‖, afirma un vecino que quiere omitir su nombre.
En San José, unos kilómetros más arriba, el amiente es normal. Nadie quiere hablar de
política ―de ese tema ni mu‖, dice un viandante. Otros señalan que todo está normal. A pesar
del mutismo y el aparente desinterés por el problema, un detalle resulta curioso, en los
kioscos los ejemplares de los periódicos se han agotado.
Los vecinos de San Juan acudirán a los tribunales demandando la capitalidad.
El presidente de la Asociación de vecinos del Casco de San Juan de la Rambla, José
Juan Castro, afirmó ―que la salida más coherente que nos queda a los habitantes de San Juan,
es interponer un contencioso-administrativo porque sean los tribunales los que nos devuelvan
la capitalidad‖
El representante de los vecinos descartó la posibilidad de una segregación por
considerarla ―larga y costosa‖, sin embargo dijo que ―respetamos que algunos vecinos, ante el
ultraje y el abuso al que nos han sometido, quieran ver en la segregación una solución al
problema. Todo dependerá de la cantidad de vecinos que quieran la separación‖.
En cuanto a lo ocurrido en la sesión plenaria del Cabildo el pasado lunes, Castro
declaró que los vecinos ―se encuentran desengañados e indignados con una institución como