Página 346 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
346
Reyes recalca que "no comparte la opinión de unos señores que quieren renegar de la
tierra que les vio nacer", aunque evita pronunciarse sobre la hipótesis de que la propuesta de
segregación llegara al ayuntamiento.
"No quiero adelantar acontecimientos y la postura del grupo de gobierno sobre una
propuesta de segregación se expondría ante el pleno, si es que se produce; pero creo que como
alcalde no tengo ninguna autoridad para tomar una decisión de ese tipo", subrayó.
El mandatario sanjuanero considera que la apuesta por la segregación es "una decisión
completamente equivocada" y advirtió a los vecinos que protagonizaron la última protesta de
que "no son nadie para tomar una decisión de esa importancia".
"Los pueblos de Canarias deben abogar por unificar esfuerzos para mejorar la calidad
de vida de los vecinos y no es momento de hablar de divisiones", recalca.
Para el político nacionalista, San Juan de la Rambla es un pueblo "muy tranquilo, que
ahora sufre los efectos de un montaje promovido por el PSOE y por 150 personas que llevan
dos años protestando de forma continua".
"Vivimos en un pueblo de buenas personas, pero estamos ante una jugada política que
le ha salido mal a los socialistas y a la que no hay que dar mayor importancia", destaca.
"El cambio de capitalidad ya estaba prácticamente hecho hace dos años, tras el
traslado del ayuntamiento a San José, y aquí no ha pasado nada -indica Reyes-. Tras el
traslado de la sede, ganamos de nuevo las elecciones municipales por mayoría absoluta, a
pesar de las quejas de unos pocos ciudadanos que residen en un municipio con casi 5.500
habitantes".
En su opinión, "San Juan de la Rambla es una maravilla de pueblo, pero enrarece el
ambiente un grupo de personas con ideas poco habituales que consideran que no hay
democracia si no se piensa como ellos".
Tras la confirmación del cambio de capitalidad, Reyes hizo un llamamiento a la calma
y pidió a los sanjuaneros que "hagan un alto en el camino, cuelguen los guantes y tiren juntos
del carro".
Justificación de CC
Por otra parte, el grupo de gobierno insular (CC) destacó ayer que el Reglamento de
Población y Demarcación Territorial de Entidades Locales especifica que cualquier propuesta
que afecte a la "alteración de términos municipales", incluyendo el cambio de capitalidad,
corresponde exclusivamente a los ayuntamientos, "dentro del ejercicio más estricto de la
autonomía local."
CC recalca que los cabildos han recibido por transferencia de la Comunidad
Autónoma la competencia de resolver administrativamente tales procesos, siempre y cuando
hayan sido cursados por el ayuntamiento y tras una solicitud expresa. Según el informe
técnico elevado al pleno de ayer, la propuesta del ayuntamiento sanjuanero "se ajusta a la
legalidad desde una doble perspectiva: en aspectos relativos al procedimiento y en el
cumplimiento de los requisitos de fondo previstos en el citado reglamento, así como en las
leyes 7/1985, 30/19992 y 14/1990".