Página 321 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
321
parece bien porque San Juan de la Rambla siempre ha sido San Juan de la Rambla", "esto va
contra todo, también contra la historia", o "que tengan servicios en las medianías, pero el
pueblo es el pueblo desde hace 500 años".
Una veterana vecina del casco apenas podía dar crédito a la noticia del cambio de
capitalidad y expresaba su deseo de que todo vuelva a ser como antes: "El ayuntamiento
siempre ha sido aquí, de toda la vida, hasta que ellos se lo llevaron para arriba, de la noche a
la mañana, y dejaron todo abandonado... Un pueblo tan bueno como éste, que nunca ha
molestado a nadie... Ellos lo tendrán que bajar, tarde o temprano".
Los rambleros consultados son bastante pesimistas respecto a las consecuencias del
cambio de capitalidad: "El pueblo estará dividido al 100%"; "aumentarán los odios y la
separación y las generaciones futuras pagarán las consecuencias"; "no veo ningún futuro, esto
irá a peor"; "el municipio quedará separado para siempre"; "así se romperá el pueblo", o "esto
traerá un follón revirado". "S. J. de la Rambla se parte en dos y tendremos que marcharnos a
otro sitio", sentencia un desanimado vecino.
Otros apuestan por la desobediencia civil y proponen dejar de pagar los impuestos
municipales. Los más drásticos anuncian que tras el cambio de capitalidad se empadronarán
en otras localidades.
La iniciativa de AIS-CC, respaldada por el Cabildo, reúne adjetivos como "patética,
aberrante o fatal", mientras que otros vecinos la califican como "una cacicada como un
burro".
Las quejas por el abandono de la zona baja por parte del actual equipo de gobierno
también son unánimes, al igual que la opinión de que San Juan de la Rambla camina "al revés
que todo el mundo, ya que tiran para el monte y olvidan la costa".
El efecto dominó es otra de las preocupaciones y denuncias de los rambleros de la
zona baja: "Con este precedente podría haber cambios de capitalidad en Santiago del Teide,
Adeje o Arona". Además, otros critican a CC "por llamarse nacionalista y no defender la
historia" y plantean una teoría desafiante: "Si el criterio para radicar la capitalidad es la
población, Las Palmas debería ser la capital de Canarias".
29 de noviembre de 2004, acta del pleno del Cabildo. Sólo se ha recogido el punto 17 del
orden del día de dicho Pleno.
(206) SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCELENTISIMO CABILDO
INSULAR DE TENERIFE CELEBRADA EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2004-
En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, a veintinueve de noviembre de dos mil cuatro,
siendo las diez horas quince minutos, se reunió el Excelentísimo Cabildo Insular de Tenerife,
en el Salón de Sesiones del Palacio Insular, bajo la Presidencia del Iltmo.
Sr. Don
RICARDO MELCHIOR NAVARRO,
Presidente de dicha Excma. Corporación, para
celebrar sesión EXTRAORDINARIA de la misma, previo cumplimiento de los requisitos
legales para ello prevenidos, con asistencia de la Sra. Interventora General Accidental, Dª
Isabel Acosta Guerrero y del Secretario General, Don José Antonio Duque Díaz.
Concurren los siguientes Consejeros: