CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
307
Diario de Avisos, sábado 21 de agosto de 2004
(192) EL AYUNTAMIENTO DA EL ÚLTIMO PASO EN LA TRAMITACIÓN PARA
EL CAMBIO DE CAPITALIDAD
El Grupo Socialista vota en contra de una iniciativa "que busca la división social
de un pueblo".
Irreconciliables. Las posturas que mantienen en San Juan de la Rambla el
Gobierno local de AIS-CC y la oposición del PSOE reflejan muy bien la tensión social
que existe en la localidad desde hace tres años. Una fractura motivada por el traslado de
la sede del Ayuntamiento desde el casco al barrio de San José, y a la que ahora se une la
intención de los nacionalistas de llevar la capitalidad del municipio hasta el núcleo de las
medianías.
Santiago Toste
San Juan de La Rambla
La corporación celebró ayer un pleno extraordinario que sirvió para dar el último paso
-con los votos en contra de los cuatro ediles socialistas- en la tramitación del expediente de
cambio de capitalidad y estimar o desestimar cada una de las 1.850 alegaciones que
presentaron los vecinos a la iniciativa durante el periodo de exposición al público.
Así, tras el acuerdo plenario, la pelota se queda ahora en el tejado del Cabildo, quien
será el que dictamine si la capitalidad de San Juan de la Rambla se mueve de sitio. Pero antes
de esta cuestión, el pleno debatió ayer otros asuntos, que en varias ocasiones lograron el
consenso de la corporación local y en otras fueron aprobados en virtud de los siete ediles que
dan la mayoría al grupo que encabeza el alcalde ramblero Manuel Reyes.
Cuestiones a debate
El Consistorio acordó por unanimidad su adhesión al Plan de Modernización 2003-
2007 del Cabildo y el nombramiento de un juez de paz sustituto. Asimismo, estuvo de
acuerdo en pedir a las instancias judiciales que no se archive y continúe investigándose la
muerte en violentas circunstancias, hace ya algunos meses, de la vecina María Isabel
Hernández.
Por otro lado, el PSOE se abstuvo en la votación que aprobó el borrador del
reglamento de la futura Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, mientras
que rechazó la modificación de las ordenanzas de agua y basura. San Juan de la Rambla y La
Guancha han mancomunado el servicio de recogida de basuras. La iniciativa presentada al
pleno tiene como objetivo, a juicio de José Luis Martín, portavoz de AIS-CC, "equiparar las
tarifas del servicio en ambos municipios", ya que hasta la fecha, además de resultar
deficitaria, la prestación representa un coste para los vecinos de San Juan de la Rambla muy
inferior al que asumen los de La Guancha. "Se supone que cuando se mancomunan servicios
es para que sean más baratos para los usuarios -señaló la edil Pilar Rodríguez (PSOE)-, por
eso votamos en contra de una medida que no beneficia a los ciudadanos".
Martín consideró erróneos los argumentos de la portavoz socialista, pues la subida de
tarifas busca "nivelar los gastos con los ingresos". Además, indicó que el servicio ha sido
objeto de diversas mejoras, como la dotación de más personal, más contenedores, y la
ampliación del servicio de recogida, un día más a la semana.