Página 304 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
304
El Día, jueves 22 de julio de 2004
(190) MANUEL REYES ALCALDE DE SAN JUAN DE LA RAMBLA "ESPERAMOS
APROBAR EL NUEVO PGO ANTES DE 2005"
El mandatario local apunta que se dispone de suelo para la construcción de 100
viviendas sociales de protección oficial y que se está pendiente de la realización de
proyectos de gran calado económico y social, como la granja escuela de Las Rosas y la
terminación del centro de visitantes Casa de los Pérez.
EL DÍA, S.J. de la Rambla
El alcalde de San Juan de la Rambla desde 1987 hasta la actualidad, Manuel Reyes
Reyes (AIS-CC), reconoce que la política cansa y que los últimos años han sido "muy duros"
en su municipio. Sin embargo, afirma que conserva un ánimo "estupendo", como si se tratara
de su primer día al frente de la Alcaldía. Por eso no piensa en la retirada y anuncia que "sigue
con ganas de que el pueblo avance". Antes de 2005 confía en dar un paso fundamental con la
aprobación del nuevo PGO.
-¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta San Juan de la Rambla a
corto plazo?
-Tenemos proyectos fundamentales como la adquisición de un terreno que servirá para
construir 100 viviendas de protección oficial; la creación de una granja escuela en Las Rosas,
con el apoyo del Cabildo insular; la mejora del casco histórico, que cuenta con un presupuesto
de 780.000 euros; la terminación de las obras del polideportivo de San José; la puesta en
marcha de un centro de visitantes en la Casa de los Pérez, o la inauguración de los centros
sanitarios del casco y la zona alta.
-¿El ayuntamiento goza de una buena salud financiera?
-El futuro económico es siempre complicado porque en los pueblos pequeños no se
genera mucha riqueza y, además, en nuestro caso, la complicada geografía obliga a duplicar
prácticamente todos los servicios públicos. Tenemos que realizar un gran esfuerzo para cerrar
los ejercicios de una forma aceptable, máxime si tenemos en cuenta que el 45% del
presupuesto general del ayuntamiento se nos va en gastos de personal. También existen
algunas deudas, pero en general la salud financiera no es mala.
-¿La localidad ha renunciado a albergar camas turísticas?
-Estamos trabajando en la compra de un caserón del casco urbano para restaurarlo y
dedicarlo a uso hotelero. Nuestra idea es promover la puesta en marcha de un pequeño hotel
para una veintena de personas, que también sirva para generar puestos de trabajo.
-¿Teme que cuando se confirme el cambio de capitalidad del municipio se ponga
en marcha algún movimiento de división local?
-Pienso que no. Estoy tranquilo y espero que no pase nada. Este gobierno local no
tiene intención de entrar en más discusiones y si hemos tomado la decisión de cambiar la
capitalidad, ha sido por la petición de la Asociación de Vecinos La Unión y por la sentencia
del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que anuló el traslado del consistorio y nos
indicó que para hacer legal el proceso debíamos proponer ese cambio que en principio no
deseábamos. En su momento, pudimos apoyar una moción del PSOE en la que se reclamaba