CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
253
Alegaciones.
Una vez que el Consistorio apruebe la propuesta, ésta se expondrá al público durante
30 días para la presentación de alegaciones. Si el cambio de capitalidad se consuma, para lo
cual además del acuerdo municipal es necesario que el Cabildo lo ratifique, una de sus
consecuencias inmediatas será, evidentemente, que la sede del Ayuntamiento no abandone
San José.
Hace tres años que el Ejecutivo local trasladó las Casas Consistoriales. El Tribunal
Superior de Justicia de Canarias (TSJC) declaró nulo el acuerdo corporativo. La sentencia está
recurrida ante el Tribunal Supremo pero, ante la posibilidad de que el fallo le sea otra vez
desfavorable, el equipo de gobierno ha "echado mano" de la respuesta que dio la Audiencia
Provincial a un requerimiento del PSOE que pedía la ejecución provisional de la decisión del
TSJC de restablecer el emplazamiento de las Casas Consistoriales al casco, en tanto llegaba la
citada resolución del Supremo.
La Audiencia Provincial desaconsejaba un nuevo traslado, pero además indicaba, y ahí
está la clave, que "el Ayuntamiento puede legalizar la situación simplemente siguiendo el
procedimiento establecido", es decir, la mencionada Ley 57/2003, que en uno de los apartados
de su artículo 47 establece que la propuesta del cambio de capitalidad debe aprobarla el
Consistorio por mayoría absoluta
El Pleno del Ayuntamiento debatirá mañana el cambio de capitalidad, que para salir
adelante sólo precisa ser aprobado por mayoría absoluta. Esto es algo bastante factible, pues
CC-AIS cuenta con siete de los once ediles que integran la Corporación local
El Día, Miércoles, 07 de abril de 2004
(171)ASUNTO: MIÉRCOLES SANTO EN SAN JUAN DE LA RAMBLA
Hoy día 7 de abril de 2004, el pueblo de SAN JUAN DE LA RAMBLA, ha salido a la
calle a las 9 de la mañana. Pero no como un día normal de trabajo, o como cualquier
Miércoles Santo. Hoy en el pleno del centro Comercial de San José, se votaba si dejamos de