Página 248 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
248
Esta medida viene amparada por la nueva ley y recomendada por la Audiencia
Provincial, que en un pronunciamiento del pasado 27 de febrero, y según subraya Martín,
rechaza la petición del PSOE de que se cumpliera de forma inmediata la sentencia del TSJC a
pesar de que la última palabra sobre el proceso del traslado del ayuntamiento dependa del
Supremo.
El cambio de capitalidad se abordó ayer en la comisión de Hacienda. Una reunión que,
para sorpresa de Martín, sólo duró unos diez minutos, toda vez que el PSOE se abstuvo y
prefirió no pronunciarse sobre la decisión de AIS hasta reunirse el lunes y a la espera del
pleno del miércoles. Ese día, el gobierno local aprobará el cambio y remitirá el expediente al
Cabildo. Se abrirá entonces un período de 30 días de información pública y alegaciones (entre
las que habrá del PSOE), que deberán ser respondidas antes de la aprobación definitiva por
parte del consistorio. Tras este paso, el Cabildo deberá validar el cambio, decisión que Martín
confía plenamente en que se produzca, no sólo por contar, en principio, con el apoyo político
de CC, sino porque espera que no cometan ningún error en el procedimiento. También se
muestra seguro de que, de esta forma, y con independencia de la decisión del Supremo, el
consistorio se mantendrá en San José.
El portavoz de AIS insistió en que su grupo se contentaba con el cambio del
ayuntamiento porque, en la práctica, garantizaba su gran objetivo: mejorar las prestaciones
administrativas en la zona de mayor población y pujanza económica (los barrios altos
suponen el 71% del censo, por el 29% de la parte baja). No obstante, y tras la sentencia del
TSJC, indicó que se abrió una etapa de incertidumbre por la posibilidad de que el
ayuntamiento tuviera que volver al litoral, a un edificio sin espacio suficiente, lo que obligaría
a un esfuerzo económico adicional.
LA CLAVE
Intentos frustrados
El cambio de capitalidad que, salvo sorpresas inesperadas, se producirá en San Juan de
la Rambla a corto plazo culminará un largo proceso de intentos de los vecinos de la zona alta,
especialmente de San José, por convertirse en el principal referente administrativo del
municipio. Martín, que no descarta que la decisión ahonde aún más las diferencias y tensiones
de los residentes de la zona baja con el gobierno local, recordó ayer que la Asociación de
Vecinos la Unión ya pidió el cambio el 28 de abril de 1981, sin recibir respuesta del gobierno
municipal de entonces, dirigido por el PSOE. Hubo un segundo intento el 25 de marzo de
1993. En este caso, los promotores fueron los dos concejales socialistas presentes en el
consistorio en esa época. Sin embargo, AIS (que tenía nueve ediles) prefirió rechazar la
propuesta por entender que era lo más prudente, al no existir en aquella época un edificio
adecuado para el ayuntamiento en San José. El 25 de octubre de 2000, la AAVV La Unión
presentó 1.901 firmas pidiendo el cambio, pero AIS creyó suficiente el traslado del
consistorio. Hace días, la Unión volvió a presentar un escrito en la misma línea. Ahora sí
parece que se cumplirá su anhelo.