CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
242
ÚNICO.-
La ejecución provisional de la sentencia implica un nuevo traslado de las
dependencias municipales que no es aconsejable emprender mientras no se produzca un
pronunciamiento definitivo sobre las cuestiones controvertidas.
Además, el Ayuntamiento puede legalizar la situación simplemente siguiendo el
procedimiento legalmente establecido, lo que sería prudente realizar desde este momento en
previsión de que el pronunciamiento del Tribunal Supremo le sea favorable.
Vistos los preceptos legales citados y demás de pertinente aplicación.
LA SALA ACUERDA:
desestimar la solicitud de ejecución provisional de la
sentencia.
Así por este nuestro Auto lo pronunciamos, mandamos y firmamos.
El Día, jueves 1 de abril de 2004
(163) EL GOBIERNO LOCAL PRETENDE CAMBIAR LA CAPITALIDAD EN
BENEFICIO DE SAN JOSÉ
La comisión informativa de Hacienda prevista para mañana debatirá este asunto,
que se llevará luego al próximo pleno. La iniciativa puede agravar la división vecinal
entre el casco histórico y San José, barrio por el que AIS siempre ha apostado como
referente administrativo del municipio.
EL DÍA, San J. de la Rambla
La etapa de nuevo talante, diálogo, consenso y distensión que se comprometieron a
abrir el gobierno de San Juan de la Rambla (AIS-CC) y la oposición socialista tras las últimas
elecciones municipales, deseos simbolizados en el hecho de que fuera la portavoz local del
PSOE, Pilar Rodríguez, la que le entregara el bastón de la Alcaldía al máximo mandatario,
Manuel Reyes, el día de su toma de posesión, puede quedarse definitivamente en un mero
ejercicio de voluntarismo y buenas intenciones con la decisión del equipo gobernante de
abordar en la comisión de Hacienda de mañana una moción que plantea incoar un expediente
para el cambio de capitalidad en beneficio del barrio de San José, medida que deberá validar
el Cabildo.
En principio, la iniciativa se llevará al próximo pleno local, que, atendiendo a la
legislación sobre cambios de capitalidad recogida en el Boletín Oficial del Estado del 17 de
diciembre de 2003 podrá aprobarla con la mayoría absoluta que tiene AIS (siete ediles, por
cuatro del PSOE).
La moción contradice en gran parte lo dicho hasta ahora por los miembros de AIS
sobre las razones que los llevaron a promover el cambio del ayuntamiento de la zona del
litoral a San José, decisión anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en
octubre del pasado año y que depende ahora de lo que determine el Supremo tras el recurso de
casación presentado por el gobierno local. Desde el principio de la polémica, que ha agravado
la ya difícil relación vecinal entre el casco y San José y que ahora puede vivir una vuelta de
tuerca de consecuencias imprevisibles, AIS reiteró que el traslado del consistorio no suponía
un intento encubierto de cambiar la capitalidad, sino que obedecía a razones de eficacia
administrativa ante la mayor población del barrio de medianías.