Página 213 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
213
El alcalde de San Juan de la Rambla, Manuel Reyes (AIS-CC), declaró ayer a EL DÍA
que los vecinos de San José se han sentido "maltratados y discriminados" con la sentencia del
Tribunal Superior de Justicia de Canarias que anula el traslado del ayuntamiento al núcleo
poblacional de las medianías. "Mucha gente de la zona alta quiere organizar protestas, pero yo
no lo considero adecuado y así se lo he hecho saber", subrayó el mandatario nacionalista.
Reyes asegura que el gobierno local decidirá mañana si recurre la sentencia o la acata,
aunque indicó que "hay un pueblo detrás y muchos vecinos nos han expresado su sentimiento
de indefensión ante la postura del TSJC".
"En este caso no puedo tomar una decisión a título personal, por lo que el grupo
consensuará mañana nuestra línea de actuación futura", señala.
El político sanjuanero considera que el recurso o la aceptación de la sentencia no
terminarán con el conflicto vecinal existente, "ya que a la AIS le ha tocado jugar una partida
muy desagradable: enfrentarse a los caciques de San Juan de la Rambla".
A su juicio, "el problema de fondo y la razón de la división en el municipio es que hay
un grupo de personas del casco histórico que no aceptan los resultados de las elecciones
democráticas y promueven el enfrentamiento en la localidad desde que no son ellos quienes
deciden quién manda en San Juan de la Rambla".
Según sostiene, "muchos vecinos de la zona alta consideran que el PSOE, con su
actitud ante esta situación, les falta al respeto y les provoca".
AAVV Rambla
El grupo de gobierno ya ha recibido una invitación de la Asociación de Vecinos
Rambla, del casco, para celebrar una reunión. "Sin embargo, los dirigentes de este colectivo
vecinal sólo están dispuestos a hablar con nosotros si acatamos la sentencia en su totalidad",
matiza.
"A nuestro juicio, una asociación de vecinos no puede convertirse en un ayuntamiento
paralelo, porque nosotros somos el grupo de gobierno de San Juan de la Rambla, elegido
democráticamente", recalca.
Reyes afirma que recibió la sentencia "con tranquilidad", aunque lamenta que los
medios de comunicación tuvieran conocimiento de la decisión judicial "antes que el propio
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla".
"A pesar de la complicada situación actual, tenemos muy claro que a este gobierno
municipal sólo se le puede derrotar en las urnas", sentencia Reyes.
En el caso de que las Casas Consistoriales regresen al casco histórico, señala que "las
cosas continuarán como hasta ahora, a diferencia de que los plenos se celebrarán en la zona
baja y de otros pequeños detalles incluidos en la ley".
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias da la razón al PSOE y a la
citada entidad vecinal del casco por entender que el traslado del ayuntamiento supone un
cambio implícito de capitalidad. "Si la sentencia hubiese sido contraria, se crearía un
precedente en España que sembraría el caos en los municipios con situaciones similares, en
las que una zona con mayor población o relevancia turística, como puede ser Los Cristianos
(Arona), acabase acogiendo las Casas Consistoriales frente a la historia de esa localidad",
advierte el PSOE.