Página 202 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
202
de 2001 junto a la Asociación de Vecinos Rambla. De hecho, la portavoz socialista, Pilar
Rodríguez, indicó que hoy sabría si cabe o no el recurso tras analizar la situación con sus
asesores jurídicos. Según los distintos especialistas consultados por este periódico, y a falta de
un mayor estudio del caso, todo apunta a que sí existe esa posibilidad, que podría suspender la
aplicación de la sentencia y mantener, de momento, el ayuntamiento en San José.
En principio, el equipo gobernante tiene un plazo de diez días hábiles para anunciar
formalmente la presentación del recurso, concretándolo después. La sentencia se dictó el
pasado 30 de septiembre, pero aún no ha sido notificada al consistorio, por lo que el plazo
comenzará desde ese momento.
Lo que sí hizo ayer el gobierno local mediante las citadas fuentes fue mostrar su
malestar con el hecho de que la resolución de la sala se filtrara a la prensa antes de ser
comunicada oficialmente al ayuntamiento. En caso de que no quepa el recurso en el Tribunal
Supremo, el equipo que dirige Manuel Reyes recalca que acatará la sentencia, "en línea con lo
mantenido por nuestro grupo desde que se abrió el caso".
La sentencia da la razón al PSOE y a la entidad vecinal del casco por entender que el
traslado del ayuntamiento supone un cambio implícito de capitalidad, lo que podría crear un
precedente en España que sembraría el caos en los municipios ante situaciones si-millares, en
las que una zona con mayor población o relevancia turística, como puede ser Los Cristianos
(Arona), acabase acogiendo las casas consistoriales frente a la historia de esa localidad.
Pilar Rodríguez señaló ayer que si el gobierno recurre esta sentencia cometerá un error
político insuperable y expresó su deseo de que la decisión del TSJC "traiga responsabilidad"
al equipo de Reyes, "aunque me preocupa muchísimo que un sector del municipio sufra un
vacío administrativo".
"Los miembros de la AIS han sido los pirómanos y ahora deben ejercer también como
bomberos. Espero que actúen con seriedad y no con el estilo chafalmejas al que nos tienen
acostumbrados, con humillaciones y atropellos a las personas que no comparten su opinión",
sentenció.
El polémico traslado del consistorio ha agudizado en los últimos años la evidente
división vecinal en el municipio.
La historia reciente del municipio de San Juan de la Rambla vuelve a bullir después de
que se conociera la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que anula el acuerdo plenario que aprobó el cambio
de sede del ayuntamiento desde el casco al barrio de San José. Pese a los continuos intentos
de este periódico, ayer resultó imposible contactar con el alcalde, Manuel Reyes (AIS); o el
portavoz del gobierno, José Luis Martín, que se encuentra de vacaciones. Lo que sí obtuvimos
fue una escueta y concisa declaración formal de fuentes del equipo gobernante que anuncian
que estudiarán a fondo la resolución y, en caso de que sea posible, la recurrirán ante el
Tribunal Supremo.
La sentencia no sólo cogió por sorpresa ayer al gobierno local, sino a la propia
oposición socialista, que presentó el recurso contra el citado acuerdo plenario del 11 de abril
de 2001 junto a la Asociación de Vecinos Rambla. De hecho, la portavoz socialista, Pilar
Rodríguez, indicó que hoy sabría si cabe o no el recurso tras analizar la situación con sus