CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
152
haciendo creer a la población que hemos pedido el cambio de capitalidad con la finalidad de
confundir y crear el desconcierto y descontento entre los ciudadanos del casco antiguo. Repito
que el traslado de la sede del Ayuntamiento ha sido por motivos de operatividad. Pero mire,
en el caso de que el fallo judicial se produzca a favor del sector crítico, éstos no pararán en
sus protestas y descalificaciones contra el grupo de gobierno municipal. Es más, estoy seguro
que la decisión de cambiar la sede del Ayuntamiento les ha servido de justificación para
reavivar el tradicional encono y enfrentamiento que mantienen con los vecinos de las
medianías. Ese problema lo está viviendo la AIS, pero de igual manera le hubiera sucedido a
cualquier otro grupo político de la parte alta que se presentara a las elecciones y accediera al
gobierno municipal".
- ¿Qué opinión le merece el informe de la Secretaría del Cabildo de Tenerife
contrario al cambio de sede del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla?
"Le diré que ese informe no es vinculante en absoluto, ni tiene más valor que el
informativo. Por lo tanto, su publicación y utilización sólo ha servido como instrumento
político de algunos empecinados que buscan crear la división social del pueblo, cosa que no
han conseguido porque son muchos los vecinos, de una y otra parte del pueblo, que están
descubriendo la trama montada por una minoría muy ruidosa".
- ¿Cree que existe el peligro de que San Juan de la Rambla se divida al final en
dos pueblos?
"Ese objetivo no es nuevo en absoluto. Desde hace muchos años existe una pequeña
minoría de vecinos del casco que buscan esa meta. Afortunadamente, son muchas las
personas que siguen apostando por la convivencia, solidaridad y progreso del pueblo".
-¿Le molesta ver el casco antiguo del pueblo cubierto de pancartas de protestas
en contra suya y del grupo de gobierno?
"Si le digo que no, le estaría mintiendo. No creo que a ningún político le guste esa
situación. Estamos en un país democrático y hay que respetar las protestas ciudadanas. Es
bueno que los vecinos protesten y expongan sus críticas si consideran lesionados sus
intereses, porque ésa es una de las formas que ampara nuestra Constitución".
-¿Se ha sentido agredido o insultado por sus vecinos?
"Agredido nunca, insultado en algunas ocasiones. En ese tema en concreto si me
gustaría comentarle que, si bien respeto cualquier tipo de protesta y manifestación, como
demócrata convencido no puedo aceptar ni compartir cuando se aprovecha y se utiliza la
democracia para insultar y descalificar a las personas".
- A pesar de este problema, ¿se va a presentar a la reelección?
"Esa es una decisión que tendrá que decidir la asamblea de la AIS. De momento, es
una cuestión que no me he planteado. Todavía falta más de un año; ya veremos".
"Entiendo que los tribunales tendrán la última palabra en este asunto. El grupo de
gobierno de la AIS será respetuoso con la Justicia. Será ésta la que nos deba decir si esa
decisión fue o no legal. De todas maneras, y aprovechando la oportunidad de esta entrevista,
debo decirle que los vecinos de San José pidieron el cambio de capitalidad, cosa que la AIS
no accedió, sino al cambio de sede, como le apunté antes. En cambio, hay personas que están
haciendo creer a la población que hemos pedido el cambio de capitalidad con la finalidad de