CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
146
de la Rambla, a instancias del grupo de gobierno de la AIS, llevaba aparejada, asimismo, la
capitalidad del municipio. El escrito elaborado por el secretario del Cabildo dice textualmente
que para aprobar esta circunstancia, la de la capitalidad, "el acuerdo debe de ser adoptado con
el voto favorable de las dos terceras partes del número de miembros de la Corporación
ramblera, y en todo caso de la mayoría absoluta legal". A este respecto, Alonso señaló que en
el pleno que celebró el Ayuntamiento en febrero del año pasado para decidir el traslado
consistorial, de los once concejales con representación sólo siete votaron a favor, "siendo la
mayoría de las dos terceras partes ocho, por lo que el acuerdo tomado es ya de por sí nulo".
Información pública.
Asimismo, el informe jurídico constata que "si bien formalmente no se ha procedido a
la incoación y aprobación de un cambio de capitalidad, de forma implícita y tácita se ha
afectado el ámbito material de la misma, por lo que la adopción del acuerdo expreso por la
Corporación de omitir en este caso el trámite de información pública puede parecer, en
principio, escaso garantizador de los intereses de la población del término municipal".
Sede actual de las oficinas municipales, en el barrio de San José.
Pese a todas estas consideraciones en contra de la decisión promovida por la AIS
(Agrupación Independiente de San Juan de la Rambla), el informe jurídico no tiene carácter
vinculante, y según matiza el propio secretario "contiene una línea argumental que puede ser,
en cualquier caso, cuestionada y discutida como mejor proceda en Derecho", y deja a la
Corporación insular la facultad de "resolver sobre el particular lo que estime procedente".
Precisamente para que el Cabildo tinerfeño actúe en este asunto, el portavoz del grupo
popular va a presentar una moción en la que pide al gobierno insular que, aunque el informe
no sea vinculante, lo tenga en cuenta y ejecute las acciones pertinentes para que se cumpla
con la legalidad vigente y el ayuntamiento ramblero vuelva a su lugar de origen. Alonso
puntualizó que "seguramente el gobierno insular de Coalición Canaria (CC) hará "mutis por el
foro" con esta propuesta, "porque está jugando con votos favorables a sus intereses".
Irregularidades
.
El consejero del PP recordó que en el traslado se ha cometido, además de la
mencionada irregularidad, la de ubicar el ayuntamiento en un edificio construido para albergar