Página 100 - CRONICAS

Versión de HTML Básico

CRÓNICAS DE UN PUEBLO SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
100
El Día, domingo 03 de junio de 2001
(065) «SITUACIÓN ESPERPÉNTICA»
Ante las críticas de AIS, EL DÍA contactó ayer con la portavoz socialista, Pilar
Rodríguez, quien, al conocer la nota del gobierno local y su enfoque centrado en la
presentación de la denuncia ante el TSJC, aseguró que la situación roza ya «el esperpento».
Según recalcó, «Martín debería pedir el ingreso en nuestro partido con estos comunicados, ya
que, por lo menos en sus titulares, podríamos suscribirlos nosotros». Insiste en que su
oposición al cambio se debe a la historia local y a su visión del municipio «sin ningún tipo de
divisiones», al tiempo que pide «sentido común» para evitar la «tensión actual». Respecto a
las denuncias del consejero insular del PP Benicio Alonso sobre el supuesto uso irregular de
dinero del Plan de Mercados para crear el nuevo Consistorio, dijo que eran muy graves y que
el alcalde debe dar explicaciones, «pues hasta ahora se limita a cobrar su sueldo y delegar en
Martín».
El Día, 6 de junio de 2001
(066) LA RAMBLA TAMBIÉN OPINA
EL Centro Cultural Rambla, en asamblea general extraordinaria, celebrada el pasado
día 9 de mayo de 2001 entre socios y vecinos del barrio de La Rambla, acuerda por
unanimidad manifestar nuestro malestar y desacuerdo por los hechos que están ocurriendo en
el municipio de San Juan de la Rambla. Así como puntualizar y dar respuesta al escrito
presentado por la Asociación de Vecinos La Unión de San José. Queremos comenzar
aclarando que este manifiesto no debe ser tomado como un ataque de los vecinos de un barrio
(La Rambla) de la zona baja hacia los vecinos de la parte alta, nada más lejos de nuestra
intención. Pero sí estamos totalmente en contra de que esa A.V. critique en un medio de
comunicación a los vecinos de la zona baja por reclamar unos derechos que también a
nosotros nos pertenecen.
La A.V. La Unión recogió firmas para el cambio de capitalidad del municipio y
posterior ubicación en San José. Nosotros nos preguntamos por qué el alcalde y su grupo de
gobierno ante un hecho tan trascendental y polémico sólo atiende y al parecer obedece a una
representación vecinal y no consulta con el resto de asociaciones vecinales o culturales del
municipio. Esto ocurre, seguramente, porque el presidente de esa A.V. es miembro de A.I.S.
(agrupación que gobierna en el Ayuntamiento). Y el escrito presentado por dicha asociación
coincide exactamente con las declaraciones que hizo el Sr. alcalde a una cadena de televisión
local, y parece redactado por la misma persona.
En su escrito aluden a que los vecinos de La Fuente el Bardo, Las Rosas, La Vera o
San José tienen derecho a tener este servicio más cerca. A nosotros, la nueva sede del
Ayuntamiento nos queda a 8 km. Aunque para ser sinceros los rambleros no vamos mucho
por las dependencias municipales, ¿para qué? Si nunca nos escuchan.
Opinan que las oficinas municipales que nos han dejado abajo son suficientes para
nosotros. ¿Y no eran suficientes las oficinas municipales, correos, juzgado de paz, policía