Página 13 - Fiesta2014

Versión de HTML Básico

RITUAL DEL MIMBRE 24 DE JUNIO DE 2014 SAN JUAN DE LA RAMBLA JOSÉ Mª PÉREZ MONTES
3
Mientras la madre entrega el niño, Isabel prepara el huso y va hilando la
madeja de lino o lana mientras tanto Juan coge al niño en sus brazos y dice:
Toma María este niño que está roto y rompido para que me lo devuelvas sano y
cosido”
.
Se pasa el niño a María través del ojal realizado en la vara de mimbre,
seguidamente esta devuelve el niño a Juan con la misma oración y éste se lo
entrega de nuevo diciendo: “
Te devuelvo María este niño sano y cosido que estaba
roto y rompido “
y María devuelve al niño diciendo:
te devuelvo Juan este niño sano
y cosido que estaba roto y rompido
.
Una vez finalizado el pase del niño a través del ojal del mimbre, se coloca
una cruz de mimbre y éste se une con badanas. Ahora habrá que esperar un
año para saber si el niño sana. Si el mimbre retoña no se sanará, pero si se cierra
entonces sanará.
De todas maneras esta es una versión local, ya que existen numerosas
formas de realizar esta ceremonia.
En la representación del día de hoy intervienen:
Marcelino, artesano del mimbre
Coralia Yanes representando a Isabel.
Alexander representó a Juan.
María Dolores personifica a María.
Lucas hijo de Leticia Toledo.
Dirige la representación doña Mª Dolores Santana, la esposa de
Marcelino Reyes.
Una vez finalizado el ritual, se obsequia a los asistentes al acto con un
chocolate elaborado por Loli, rosquetes y bizcochón.
Mimbrera